EL ARTE MACABRO DE MAYA KULENOVIC
“Para mí personalmente, el
arte es una forma de meditación. Mi proceso de pintura es, ante todo, sobre la
duda y la creencia… Constantemente reexamino mi percepción, y dudo de lo que
creo que sé, y busco cosas cuya poderosa presencia pueda sentir, pero no
bastante como para entenderlas.
La mayoría de mis obras
tienen cierta referencia a la guerra y la mortalidad, probablemente como
resultado de la experiencia personal. Miro en el lado oscuro de la humanidad
porque no puedo pretender que no lo veo, y la única manera de hacerle frente es
comprenderlo mejor. Creo que mi pintura expresa algo del carácter poco fiable
de nuestro sentido de seguridad, las posesiones y el conocimiento, nuestro ilimitado
potencial de violencia, así como la compasión y la eterna búsqueda de la
espiritualidad de algún tipo, como la esperanza o amor incondicional.” Maya Kulenovic



Maya Kulenovic es una pintora bosnia que actualmente reside en Canadá. Ha expuesto en doce exposiciones individuales y más de treinta muestras colectivas en Toronto, Montreal, Londres y Estambul. Sus pinturas pueden verse en numerosas colecciones en América del Norte, Inglaterra y Turquía. Estudió piano clásico en el Conservatorio de Sarajevo, arte en el Chelsea College of Art and Design en Londres, Inglaterra (MFA, 1998), Ontario College of Art and Design en Toronto (AOCAD Honores, 1997) y en la Universidad Mimar Sinan en Estambul (1995). También fue un residente del Londres Goodenugh College en Inglaterra (1997-98). Las pinturas de Maya Kulenovic atacan directamente las emociones, unas emociones oscuras que envuelven al espectador en sentimientos complejos sobre la vida y la muerte, sobre la guerra y su expreriencia personal, aunque también es un reclamo a la vida y a la belleza. Es una combinación de vulnerabilidad y fuerza que se aprecia en todos sus temas. Su técnica viene de la tradición de viejos maestros que estudió durante años. Usa esmaltes translúcidos y una oscura paleta para crear esos efectos de claroscuro que recuerdan a Rembrandt y Caravaggio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario