El niño de 1 a 3 años
El
significado del garabato:
¿Cuándo empieza a dibujar el niño? Hay establecidas dos
modalidades de dibujo: el “realista” (que puede ejecutarse directamente del
“natural” o del recuerdo-imagen) y el “imaginativo” que transforman las
imágenes según la personalidad de la persona, dan lugar a otro tipo de dibujos
cuyas imágenes se apartan de los registros perceptuales comunes.
Es precisamente en los primeros estadios del desarrollo
gráfico humano correspondientes al periodo denominado del “garabateo” en los
que, por medio de la acción y el movimiento, va a experimentar el niño de forma
natural y espontánea con los trazados y con el espacio gráfico, llevándole a
descubrir pronto su naturaleza formal, su función expresiva y su sentido
representativo para, finalmente llegar-hacia los 4 años- a descubrir la función
descriptiva de la imagen.
Etapas
del garabateo:
- Etapa
preliminar o del pregarabato (0-1años): Hacia los 11 meses, por
imitación del adulto que escribe o dibuja o de otros niños cercanos de su
entorno familiar, podrá el niño “empuñar” un lápiz o cualquier otro material
dejando una huella sobre cualquier superficie. A los trazos producidos por
estos simples gestos imitativos se les llama Pregarabatos.
- Etapa
del garabato incontrolado (1-1,5 años): El garabateo propiamente
dicho comienza en el momento en que el niño descubre la relación existente
entre sus acciones y la huella que dejan en el papel, estableciendo entonces la
relación causa-efecto. La posibilidad de producir una huella a voluntad
constituye, sin duda, una de las primeras y más elementales manifestaciones de
la conciencia creadora al tiempo que es el inicio de una larga y emocionante
aventura de encuentro del niño con su propio Yo y a la conquista de la primera
imagen gráfica.
- Etapa
de garabato coordinado (1,5-2 años): En esta etapa se empiezan a
hacer notar las diferencias entre los términos “coordinación” y “control”. Se
empieza a establecer la continuidad, fluidez y el ritmo de los trazados.
- Etapas
del garabato controlado(2-3 años):
Los
tipos de garabatos:
De acuerdo con los resultados obtenidos tras el análisis
y el tratamiento de los dibujos perteneciente a las edades de 0-3 años, podemos
señalar la existencia de dieciocho tipos de garabatos en esta etapa del
garabato coordinado:
- Pendular anguloso Breve rotación
- Pendular redondeada Trazado circular
- Pendular ovalada Bucles
- Pendular expansivo Puntos y comas
- Pendular direccional Trazado longitudinal
- Rotación concéntrica Trazado en ángulo
- Rotación expansiva Trazado en arco
- Rotación direccional Linea errante
- Rotación con circulo inscrito Pequeña tachadura
No hay comentarios:
Publicar un comentario