ARTIUM es un
museo y centro de actividades culturales que se encuentra en Álava.
Este museo se
dedica a coleccionar, producir, difundir, investigar y trasmitir el arte con el
fin de elevar la cultura artística y desarrollar la conciencia crítica de la
sociedad actual.
ARTIUM tiene
tres componentes:
-Una colección
de arte contemporáneo.
-Exposiciones
temporales.
-Actividades
educativas y culturales.
El proyecto
educativo dirigido por el departamento de Educación y Acción Cultural de
ARTIUM, mediante diversas iniciativas y una apropiada metodología, pretende
facilitar la comprensión y el disfrute de los más pequeños de las obras que
posee dicho museo.
Estos
programas escolares están dirigidos a todos los niveles educativos adaptando
los contenidos al nivel y características del grupo.
Existen
programas específicos para Educación Infantil y Primaria , y otro para ESO y
Bachillerato.
Además de
trabajar en el museo, el centro educativo también es recomendable que siga con
el trabajo de inculcar el disfrute del arte.
En los
programas escolares y de formación a profesores pretenden inculcar el arte
desde la propia manera de ver de cada persona y cada experiencia.
El Grupo de
Investigación Educativa está integrado por:
-Centro de
Arte la Panera de Lleida.
-Centro de
Arte y Naturaleza de Huesca.
-Es Baluard,
Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma.
-Museo Picasso
de Barcelona.
Sus
principales objetivos son:
-Realizar
líneas de investigación relacionados con proyectos educativos.
-Impulsar la
formación de los integrantes de los servicios educativos.
-Promover
proyectos innovadores relacionados con la educación artística.
-Actividades
formativas, talleres artísticos, muestras de proyectos,..
Antes de
empezar con ARTIUM, estos componentes de investigación realizaron proyectos con
el asesoramiento de profesionales del ámbito socio-sanitario destinados a
personas con discapacidad intelectual, trastornos mentales y otras
enfermedades.
Estos
proyectos sirvieron para que se construyera una gran vía dirigida a educación
formal, educación no formal, ámbito socio-sanitario y ámbito hospitalario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario