Sally
Mann
es una fotógrafa estadounidense nacida el 1 de mayo de 1951 en Lexington
(Virginia), donde aún vive con su esposo Larry, abogado de profesión, con quién
tuvo tres hijos: Jessie, Emmett y Virginia, protagonistas de algunos de sus
mejores retratos.
Estudió fotografía en la
Praestegaard Film School (1971) y en la Aegeon School of Fine Arts (1972),
entre otros, graduándose en 1974 en el Bennington College.
Su trabajo ha llamado la
atención no solamente por sus cualidades técnicas sino también por algunas
controversias desatadas por grupos radicales, al final de la década de 1990, de
cristianos conservadores de su país los cuales protestaron contra la fotógrafa,
David Hamilton y Jock Sturges acusándoles de crear pornografía.
Entre otras instituciones el
Museo Metropolitano de Nueva York y la colección Corcoran poseen obra entre sus
fondos.
En julio de 2001 Sally Mann
recibió de la revista Time el premio a la Mejor fotógrafa norteamericana.
ANÁLISIS DE UNA IMAGEN
En la imagen
se puede ver una niña recostada sobre una cama. A su lado hay un hombre
semidesnudo con la pierna izquierda elevada, al cual no se le puede ver el
rostro. Detrás de la niña hay una niña pequeña acurrucada de la que solo se
aprecia un bañador a rayas. La niña lleva puesto un vestido claro, y mira
fijamente la cámara. Se le puede ver el rostro demacrado. La cama está
desordenada y la niña lleva en sus manos una especie de manta. Se pueden ver,
además, un par de almohadas. La imagen está en blanco y negro. Centrando la luz
directamente sobre la cama.
La imagen
nos da la sensación de que el hombre ha abusado sexualmente de la niña; esta
tiene la mirada perdida, como en estado de “shock”, mientras que el hombre
tiene una postura más relajada en contraste a la actitud de la menor. Se puede
ver el miedo en el rostro de la niña.
Revisando más trabajos de la autora, podemos
concluir que la temática que ella emplea en sus proyectos está muy relacionada
con la de violencia infantil de diversos tipos (físico, sexual, psicológico).
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario